Aunque suene descabellado, el estudio de los flamencos ha llevado a los científicos a relacionarlos con criaturas acuáticas, aunque también se consideran a las palomas y cigüeñas animales con estrecha relación a ellos.
Read More »
Vivir en su tipo de hábitat tiene sus ventajas, pues no tienen muchos depredadores naturales; sin embargo, en la vida salvaje nadie tiene su tranquilidad asegurada y ningún individuo debe bajar la guardia.
Read More »
Hábitos reproductivos de los flamencos, etapa de su ciclo de vida que incluye la madurez sexual, el cortejo, el apareamiento, la construcción del nido, el desarrollo del huevo y el cuidado de la o las crías.
Read More »
Delgados, emplumados, rosados, voladores y muy elegantes. ¿Ya adivinaste de quién se trata? El flamenco es dueño de una anatomía que aparenta ser muy simple, pero la realidad es que está llena de pequeñas sorpresas.
Read More »
Pensar en un flamenco solitario es poco común, pues se le conoce como una criatura muy social que siempre está rodeado de sus semejantes. Lo interesante aquí es conocer la manera en la que se organizan y comunican entre sí.
Read More »
Viven en lugares de difíciles condiciones para la supervivencia de la mayoría de las especies animales del mundo, pero para los flamencos son los sitios donde encuentran lo necesario para satisfacer sus particulares necesidades.
Read More »